
El Charquekan orureño es una de las joyas culinarias del occidente de Bolivia, especialmente en Oruro, La Paz, y Potosí, donde se utiliza carne de llama. En otras regiones como el Valle de Cochabamba, se prepara con carne de res, adaptándose a los gustos locales. Este plato tradicional sorprende tanto a los locales como a los chefs internacionales debido a su técnica de preparación, que incluye deshidratar la carne al sol, lo que le otorga un sabor único y característico.
La carne de llama o res se machuca para crear el charque, y su preparación es una verdadera obra maestra. Con esta receta tradicional, proveniente de un restaurante orureño reconocido, podrás experimentar la auténtica esencia del Charquekan orureño y disfrutar de un sabor que ha conquistado paladares alrededor del mundo. ¡Una receta que te transporta directamente a las tierras altas de Bolivia!
Ingredientes para preparar charquekan de llama
- 1Kilo de charque ( Carne deshidratada de res o llama)
- ½ taza de aceite
- 8 papas imillas sin PELAR
- 8 huevos pasados.
- 2 Kilos de mote (en occidente lo hacen con maíz amarillo, Cochabamba maíz blanco)
- 200 gramos de queso menonita cortado en rodajas
- sal a gusto (tomar en cuenta que el charque ya es salado)
Como se prepara el charquekan
- Una noche antes hacer remojar el charque en mucha aguan en una olla para que salga su sal y también residuos de su proceso esto lo puede realizar cambiando de agua después de 2 horas frotar como ropa un poquito el charque para que salga el sal y volverlo a meter a una nueva agua.
- Sacarle charque y escurrir en una tela o papel absorbente, mientras tanto calentar la olla con agua a mitad OJO sin sal, dejar hervir el charque por unos 30 minutos si es de res y 20 si es de llama.
- nuevamente sacarlos escurrir en una tela o papel absorbente y extender una por una golpear en un batan o en una piedra, tenga cuidado si lo hace en la cocina puede dañar la mesa y el azulejo.
- Golpear la carne hasta que pueda desmenuzar o destrozarse por completo.
- mientras tanto partir a mitad la papa imilla con cascara con agua y sal colocarlo en la olla, dejar cocer hasta que llegue a su punto de florecer.
- En otra ollita colocar los huevos y dejar hervir por unos 10 minutos o hasta que estén duros, también puede poner los huevos en la misma olla de las papas solo que al final, muchos chef menciona que el calcio del huevo pasa por la papa.
- Colocar ½ taza de aceite en un sartén una vez caliente colocar el charque no llenarlo todo de acuerdo a lo que entra en el sarten y que pueda fritarse completamente esperar hasta que quede dorado y crujiente.
- Sacar del sartén y dejar escurrir en una coladora metálica o papel absorbente de aceite al final aproveche el aceite caliente coloque el queso en lonjas y freír 1 quedara dorado y sacarlo.
- si no tiene mote puede comprarse maíz, hacer remojar una noche antes y ponerlo en olla durante 2 horas hasta que este suave o la otra es comprarse mote y Calentar tiene que servir primeramente el mote escurriendo el agua si lo tiene.
- Encima va el charque a lado 2 huevos, 2 papa con cascara, 2 lonjas de queso fundidos, acompañar este plato con llajua y disfrute de un plato muy exótico de bolivia puede acompañar con un vaso de mocochinchi.