Jankakipa de trigo

0
1632

La Jankakipa de trigo es un delicioso y reconfortante plato tradicional de Bolivia, ideal para los fríos días de invierno. Este sabroso manjar no solo te ayuda a calentar el cuerpo, sino que también te brinda la energía necesaria para afrontar un día de trabajo intenso. En los campos y durante la temporada de cosecha, la Jankakipa de trigo es el desayuno habitual, ya que proporciona la fuerza y vitalidad que se necesita para las arduas jornadas de trabajo en el campo.

Este plato se prepara de diversas maneras, adaptándose a los gustos y costumbres de cada región. Sin importar la variante, la Jankakipa siempre conserva su esencia nutritiva y reconfortante. Es una receta fácil de hacer y perfecta para compartir con la familia en los días fríos.

Si buscas una opción deliciosa y saludable para el invierno, la Jankakipa de trigo es la receta perfecta para mantenerte abrigado y lleno de energía. ¡Descubre cómo prepararla y disfruta del sabor de la tradición boliviana en tu hogar!

INGREDIENTES

  • 8 tazas de caldo básico o especial con 8 nudos de carne de cordero y 8 pedazos de charque
  • ½ taza cebolla blanca picada fina (sin lavar)
  • ½ taza tomate pelado picado (si se quiere )
  • 1/8 taza perejil picado
  • ½ cucharilla de comino molido
  • ½ cucharilla de orégano desmenuzado
  • ¼ cucharilla pimienta molida (si se quiere)
  • 2 dientes de ajo tostado pelado y picado fino
  • 2 cucharadas ají colorado molido
  • 1 cucharada sal o al gusto
  • 1½ tazas de harina de maíz
  • 1 y 1/4 tazas de agua fría para mezclar con la harina
  • 1 taza de papaliza si se quiere, machacada menuda y exprimida (sin lavar).
  • 4 papas imillas, peladas, partidas en 4
  • ¼ taza habas verdes peladas
  • ¼ taza arvejas verdes peladas
  • 1 cucharada de perejil picado fino para encima

PREPARACIÓN

  1. Modo de tostar la harina de maíz; poner una sartén limpia de grasa a fuego fuerte y tostar la harina muy ligeramente mezclando mucho para que no se queme.
  2. En la olla en que se ha de preparar la lawa, hervir el caldo básico con la carne y el charque, debe cocer por lo menos media hora.
  3. A este caldo agregar: la cebolla, tomate, perejil, comino, orégano, pimienta, ajo, ají y sal; dejar hervir unos quince minutos.
  4. Mientras tanto, en una fuente, mezclar la harina con el agua fría e ir poniendo poco a poco al caldo que debe estar hirviendo fuerte, moviendo de rato en rato para que no se pegue.
  5. Cuando se ha puesto toda la harina mezclada con el agua, dejar cocinar por diez minutos y agregar la taza de papaliza martajada, escurrida y sin lavar; dejar cocer 10 minutos más y por último agregar.
  6. las papas habas y arvejas, dejando hervir hasta que todo esté completamente cocido, más o menos veinte minutos.
  7. Servir con bastante perejil encima.
5/5 (1 Reseña)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí