🇧🇴 Receta de lambreado de conejo 😋 COMIDA BOLIVIANA

✅ Como hacer lambreado de conejo de Bolivia ☝ te damos la RECETA completa de como preparar paso a paso todos los ingredientes y el modo fácil de cocinar. 👌
Tiempo total: PT3H45M
Ingredientes de la receta:
LAMBREADO DE CONEJO
Este plato es uno de mis favoritos desde la infancia, mi padre lo preparaba en cada cumpleaños, porque teníamos mas de 100 conejos a disposición, ahora el conejo lo encontraras en los mercados ya pelados o también vivos, tomar encuentra NO es lo mismo cuy que conejo castilla como preguntaron.
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
Por: Mario Fernandez Revollo
- 2 u de conejo cuy (pellizcar las orejas para saber si son tiernos)
- 1 ramita de hierba buena
- 1 ramita de muña
- 1 ramita de ruda
- 2 u de pan duro molido (o simit’a)
- 1/2 tz de arroz
- 3 u de pimienta blanca
- 4 papas medianas
- 2 tzs de chuño remojado y pellizcado
- 2 u de huevo
- 3 u de ají rojo en vaina
- 2 hojas de laurel
- 1 trocito de canela.
- 10 u de arveja
- 1/4 u de pimentón
- 1 cachito de jengibre
- 1/2 u de zanahoria.
- 2 u de cebolla
- 1 u de tomate
- 1/2 tz de aceite
- Sal c/n
COMO SE PREPARA
- Requemar los ajíes en vaina y hervirlos durante una hora. Vaciarlos al agua fría para retirar las semillas y la cáscara. Molerlo en batán o licuarlo. Reservar.
- Picar finamente una cebolla, la zanahoria, el pimentón, el jengibre. Sofreír en la sartén con un chorrito de aceite (si se desea, también puede molerse o licuarse para que el ají quede más fino) Hervirlo juntamente con el ají molido, la canela y hojas de laurel durante una hora más.
- Hervir el chuño con media cebolla y sal. Pelar las papas y también hervirlas. Reservar.
- Granear el arroz y hervirlo con 11/2 tzs de agua, pimienta y sal a gusto.
- Lavar los conejos; especialmente la boca abierta y orejas. Hervirlos con la hierba buena, ruda, muña y sal, de 10 a 15 minutos (si los conejos son muy maduros, hervir un poco más, cuidando que no se deshagan). Una vez cocidos, inmediatamente retirar del agua y empanizar con el pan molido; ya sea entero o trozado. Reservar. (Si se deja enfriar, el pan no quedará adherido a la carne)
- Pelar las arvejas y vaciarlas al agua hirviendo durante unos minutos. Retirar al agua fría y dejarlos ahí hasta el momento de servir.
- Para el phuti, picar finamente la 1/2 cebolla restante y 1/2 tomate. Sofreír en un chorrito de aceite. Cuando haya cristalizado, cascar dos huevos y agregar sal a gusto. Freírlos sin mover mucho para no mezclar los colores de la clara y yema extendida. Una vez cocido, mezclar con el chuño cocido y reservar.
- Una vez terminadas las cocciones, calentar aceite en sartén y freír la carne por ambos lados. (Por precaución, mantener la sartén tapada para evitar salpicaduras) Retirar y servir…