
Las Pucacapas (pukacapas) son las empanadas típicas de Bolivia, La Paz y Cochabamba, Son empanas horneadas redondas, de color rojo, rellenas con queso, cebolla, locoto (ó aji rojo) y otros ingredientes elegidos según los gustos y costumbres de cada zona, se cree que el origen del nombre de esta empanada deriva de la combinación de dos palabras, «Puka» que en quechua significa «rojo» que es el que le aporta cuando se pinta de pimentón y; de la palabra española «Capa», refiriéndose a la tapa o cubierta a modo de capa redonda con la que se cubren.
INGREDIENTES:
MASA
4 tazas de harina
3 cucharadas de levadura en polvo
1 cucharada de sal
1 cucharada azúcar
1 taza de leche o agua
½ taza de manteca o mantequilla
3 yemas de huevo
RELLENO
3 tazas de cebolla blanca picada en cuadros pequeños
½ taza de ají colorado molido
2 locotos finamente picados y sin semillas
2 ajíes verdes finamente picados y sin semillas
¼ taza tomate pelado y picado finamente
½ taza cebolla verde picada fina
4 tazas de queso fresco desmenuzado
10 aceitunas negras sin semilla partidas en dos
3 cucharadas de perejil picado finamente
½ taza manteca o mantequilla
2 cucharadas de ají colorado (para pintar)
2 cucharadas de manteca
2 cucharadas de agua
Preparación DE LA MASA:
Cernir todos los ingredientes secos, agregar la manteca o mantequilla y mezclar y comenzar a batir ligeramente las yemas y agregar a la leche o agua a la mezcla anterior.
Amasar ligeramente dejar reposar la masa unos minutos, tapada mientras se prepara el relleno y mesclar en una fuente todos los ingredientes del relleno.
Tomar un pedazo de masa y sobre la tabla de amasar enharinada, adelgazarla con un rodillo lo más finamente posible; cortar en redondeles del tamaño que se quiera.
Poner el relleno en medio del redondel, tratando de que cada empanada tenga un pedazo de aceituna, humedecer el borde y tapar con otro redondel;
Ajustar bien los bordes y repulgar, proceder lo mismo con el resto de la masa, procurando poner mucho relleno porque al cocerse disminuye.
Tener cuidado de que el relleno no llegue a los bordes porque éstos no se pueden pegar y revientan facilmente.
Mezclar las dos cucharadas de ají, con las dos cucharadas de manteca y dos cucharadas de agua, hacer cocer ligeramente y pintar todas las empanadas antes de hornear.
Poner las empanadas pukacapas en latas enmantecadas y hornear a fuego fuerte (horno americano 482 ℉ y horno europeo 250 ℃) durante veinte minutos más o menos.
Servir calientes acompañado de un helado de canela.