Es muy tradicional de La Paz, este plato está presente en los festejos de la ciudad de La Paz o alguna fiesta patronal de la ciudad como en el 16 de Julio y 20 de octubre acompañado de la tradicional sopa de Chairo y su Llajwa. El origen del plato paceño se remonta al cerco que la ciudad sufrió en 1781 por el movimiento indígena, liderado por Túpac Katari y Bartolina Sisa y la necesidad de poder alimentarse con algo es que sobre sale estos ingredientes muy comunes de la región para poder ser preparados.
INGREDIENTES
- 4 choclos grandes
- 8 papas sin pelar
- 1 lb. habas con cáscara
- 1 queso mediano
- Una cuchara de azúcar
- 1 cucharilla de anís
- Sal al gusto
- Aceite
- 1 tomate
- sal al gusto
PREPARACIÓN
- Lavar todos los ingredientes y hacer hervir el agua en una olla grande con el anís para que no duela el estomago y si quiere un poco mas dulce agregue azúcar, a muchos les gusta el sabor natural del choclo.
- Agregar los choclos, con fuego intenso durante 45 minutos o media hora, de acuerdo al estado si es muy maduro.
- En otra olla hacer cocer las habas con su cáscara muy bien lavadas previamente, durante unos 30 minutos, aquí si tiene que ir con hierva buena haga caso el consejo.
- En otra olla, hacer cocer en bastante agua caliente con sal las papas con cascara si es papa imilla tomar en cuenta el tiempo para que no se florezca.
- Cortar tajadas del queso y freír en bastante aceite caliente de ambos lados. Una vez doradas, retirar y conservar calientes.
- Otra opción es agregar un pedazo de carne de res, Su preparación requiere otro procedimiento previo.
- Al final puedes acompañarlo con la llajwa.
😋 Como hacer Plato Paceño 🇧🇴
☝️ Receta de como se prepara Plato Paceño Comida BOLIVIANA 🇧🇴 te enseñamos de la manera mas fácil a prepararlo en casa con el paso a paso.
Calorías: 200
Tiempo total: PT1H30M
Ingredientes de la receta: