Cuál es el plato típico de Bolivia

Hay varios, pero si hubiera que escoger uno podría ser el silpancho, un plato de Cochabamba que se ha hecho popular en toda Bolivia y que los bolivianos que viven en el extranjero preparan para recordar a la patria.

Se trata de una gran milanesa empanizada de carne vacuna o de llama, con una cubierta de 2 huevos fritos. Las guarniciones comunes son arroz blanco, papas cocidas y ensalada de zanahoria y remolacha.

¿Qué platos hay en La Paz?

La gastronomía de la Paz incluye comidas como el plato paceño que se come normalmente entre febrero y abril, cuando se cosechan sus principales ingredientes: el choclo, papas y habas.

La picana, un plato con varias carnes (cordero, ternera, pollo) y tubérculos, es típico de la Navidad paceña. El falso conejo se prepara con carne vacuna.

Qué comer en Bolivia

Depende del lugar donde te encuentres. En el departamento de Santa Cruz es típico el arroz con queso que suele prepararse para acompañar los asados.

La sopa de maní es tradicional en Cochabamba, así como el silpancho y el pique macho.

En el departamento del Beni no debes dejar de probar la tortilla con huevo de peta, una especie de tortuga.

En Oruro, uno de los platos más famosos es el intendente, hecho de diversos cortes y vísceras de ternera, cordero, cerdo y pollo.

Platillos típicos de Bolivia: información adicional

Departamentos y sus platos típicos:

Bolivia tiene 9 departamentos, cada uno con deliciosos platillos entre los que destacan los siguientes:

1. Departamento de La Paz: plato paceño, falso conejo, picana, anticucho, sándwich de chola.

2. Departamento de Santa Cruz: arroz con queso, mojadito, jigote de charque, locro, patasca.

3. Departamento de Cochabamba: silpancho, Chhanqa de gallina, pique macho, sopa de maní.

4. Departamento de Oruro: el intendente, chorizos, arroz llamerada, charquekan, thimpu.

5. Departamento del Beni: sopa de pirañas, pacu frito, tortilla de huevos de peta, majadito.

6. Departamento de Potosí: calapurca, chambergos, cazuela de cordero y maní, ají de pataskha.

7. Departamento de Chuquisaca: mondongo, fritanga picante, chorizos chuquisaqueños.

8. Departamento de Pando: pan de arroz, empanada de arroz, sudado de surubí, farofa.

9. Departamento de Tarija: rosquetes, arvejada, ranga, saice chapaco.

¿Cuál de estos platos te ha sorprendido más? Te invitamos a compartir este artículo para que tus amigos también conozcan los 30 mejores platos típicos de Bolivia.