La idea de esta receta es que el arroz con leche sea cremoso, es uno de los postres mas delicioso con sabor a canela y clavo de olor que aprendimos a consumirlo en frio o caliente.
Este postre ahora se puede preparar con leche casera o también con leche peruano o también con leche condensada, todos tenemos una preparación muy distinta como la receta de la abuela, el arroz de leche colombiano es muy diferente la preparación pero aquí tenemos una receta super fácil de una de las mejores chef de BOLIVIA arroz con leche super fácil.
Ingredientes para 4 porciones
por @lauritaLeonOficial
- 1 taza de arroz previamente enjuagado
- 2 ½ tazas de agua
- 1 rama de canela
- 5 clavos de olor
- 1 lata de leche condensada para endulzar a gusto
- 1 lata de leche evaporada
- ¾ de taza de nuez picada o Almendra opcional (reserva una cucharada para la decoración)
- 4 piezas de galleta de canela
- 1 cucharada de canela en polvo
Como se prepara el Arroz con leche
- En una ollita pon a hervir el agua canela , clavos de olor junto al arroz y 3 cucharas de
- azúcar . Cuando suelte el hervor baja a fuego lento y tapa.
- En este punto tu arroz ya estará cocido vierte 1 taza de leche natural , deja cocer hasta
- que el líquido esté casi evaporado por completo.
- Mezcla la leche evaporada y la leche condensada . Deja espesar.
- Agrega la nuez picada y mezcla.
También puedes ponerle pasas de uva y deja enfriar.
Sirve y decora con nuez picada y canela molida .
Arroz con leche mas jugoso
si te gusta un arroz con leche más jugoso , incorpora leche natural hasta tener la textura deseada .
Algunas familias gustan echar un cubo pequeño de mantequilla para finalizar y ralladura de limón.
No podemos confirmar que la receta es BOLIVIANA pero es algo que nos dejo la abuela y año que pasa también va evolucionando con diferentes aromas y secretos a nuestros hijos y nietos. yo recuerdo que mi padre lo preparaba en las tardes para aliviar esa hambre de antes de la cena y es ideal .
Historia del Arroz con leche
Podemos decir que El arroz con leche tiene como origen CHINA y luego se difundió a otros continentes como Europa y África y luego llego para América Latina con la llegada de los Españoles, su llegada de este postre a revolucionado a la población ya que estamos acostumbrados a prepararlo como almuerzo o cena pero debido a su llegada a américa fue un comida espectacular en el territorio americano.
la historia de la cocina lo menciona en una publicación de año 1607 como una receta muy similar pueden averiguar En el Libro del Arte de Cocina de Domingo Hernández que tiene mucha similitud con la actualidad.